- centredhamma@gmail.com 
- C/josep carner, s/n 25001 Lleida 
- 607237222 
Profesorado con amplia experiencia y certificado
Aula de 90m2 totalmente equipada y acondicionada
Titulo oficial con certificado. Modulo MF0791_3 + MF0789_3
Pràcticas en empresa al finalizar el certificado
Formación profesional
Información del curso
Titulación:
Título oficial certificado del SOC de nivel 3
Dónde:
C/ Josep Carner s/n 25001 LLeida
Duración:
60 Horas. 5 meses. 12h por mes (Sabado todo el dia y domingo por la mañana)
Modalidad
Presencial en fin de semana intensivo una vez al mes
Horario
Sabado: 10h a 14h y 15h a 19h
Domingo: 10h a 14h
Precio:
Matrícula: 50 euros
Mensualidad: 100 euros
PROGRAMA
Bloque Anatomía y fisiología
- 
● Anatómia y fisiológia del organismo● Osteología. miembro inferior e superior, cráneo, columna vertebral, tórax, cintura escapular, cintura pélvica● Miología. Estudio del sistema muscular para masaje: cabeza, cuello, espalda, extremidades superiores e inferiores, pelvis, tórax y abdomen● Artrología: columna vertebral, cintura escapular, cintura pélvica, hombro, codo, muñeca, rodilla y pie.● Anatomía palpatoria de los diferentes segmentos anatómicos
Bloque Práctica
- 
● La primera visita: Entrevista, evaluación y diagnostico del cliente. Anamesis
- 
● Maniobras y protocolos del masaje shiatsu
- 
● Manipulaciones generales decúbito prono y supino: cintura escapular, extremidad superior e inferior, región glútea, espalda, cervicales y abdomen
- 
● Colocación y acomodación del cliente
- 
● Postura y actitud del terapeuta
- 
● Recorrido de los meridianos
- 
● Formas de contacto
- 
● Exploración de las zonas del pie, para el diagnóstico estético.
- 
● Las reacciones al tacto.
- 
● Técnicas y manipulaciones básicas de la reflexología podal
- 
● Reacciones agudas durante el masaje
- 
● Efectos de las técnicas de masaje reflejo en los pies sobre los distintos órganos, aparatos y sistemas
- 
● Precauciones, indicaciones y contraindicaciones de la reflexología podal y el masaje shiatsu
- 
● Zonas que requieren una atención especial
- 
● Principales aspectos anatómico-fisiológicos relacionados con la práctica del masaje oriental tanto facial como corporal.
ACCESO
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos
- 
● Título de Bachiller
- 
● Certificado de profesionalidad de nivel 3
- 
● Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional y área profesional.
- 
● Cumplir el requisito académico a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- 
● Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Bloque Tecnología
EL MASAJE JAPONÉS SHIATSU
- 
● Marco histórico del Shiatsu.
- 
● La importancia de la postura del terapeuta. Entrenamiento postural.
- 
● Preparación del profesional
- 
● Técnicas de concentración y relajación.
- 
● Imagen de la profesional: higiene, vestuario, accesorios, cuidado de las manos
- 
● Ejercicios de manos, brazos, hombros y columna
- 
● Ergonomía: Posiciones anatómicas adecuadas para realizar masajes por presión.
- 
● Cabina: condiciones ambientales de privacidad, temperatura, iluminación, ambientación musical.
- 
● Equipo: materiales, cosméticos, lencería, otros
- 
● Medidas de higiene y desinfección relacionadas con la práctica de las técnicas de masaje por presión.
- 
● Los conceptes de Tao y Yin Yang. Su utilidad en el Shiatsu.
- 
● Teoria de los 5 Elementos. Aplicación a los processos. Ejemplos pràcticos.
- 
● Concepto de energía: Qi
- 
● Métodos de localización y exploración de los canales y puntos energéticos.
- 
● Parámetros de las diferentes maniobras: dirección, intensidad, forma, tiempo.
- 
● Criterios para la repetición de las maniobras
- 
● Precauciones, indicaciones y contraindicaciones.
- 
● Trabajo en el Hara: El mar de energía, el centro.
- 
● Sustàncias Vitales .Formación de Qi y la Sangre
- 
● El concepto de Meridiano y su influència.
- 
● Funciones y recorrido de Meridianos
LA REFLEXOLOGÍA PODAL
- 
● La reflexología podal: consideraciones generales sobre las zonas reflejas de los pies
- 
● Alteraciones del pie y sus posibles consecuencias a nivel orgánico.
- 
● Relación entre las zonas reflejas y la palpación de las estructuras anatómicas del pie
- 
● Topografía general refleja que relaciona los pies con el cuerpo:
- 
● Regiones reflejo de la cabeza y del cuello
- 
● Regiones reflejo del tórax y abdomen
- 
● Regiones reflejo de la pelvis
- 
● Órganos que se reflejan en los pies
- 
● División zonal del pié:
- 
- 
Líneas verticales y horizontales
- 
Los puntos reflejos
- 
Los puntos cruzados
 
- 

Nuestro curso esta reconocido por:



Contáctanos
Envianos tu consulta y en breve nos ponemos en contacto contigo.
 
				


